Seipasa presenta su catálogo de productos en Chile y refuerza su apuesta por la innovación de la mano de Suez

Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo y formulación de biopesticidas, bioestimulantes y fertilizantes para la agricultura, ha presentado su catálogo de bioestimulantes en el mercado chileno. El acto de lanzamiento ha tenido lugar a través de un workshop celebrado en Santiago de Chile junto a Suez en una jornada que ha reunido a representantes de la industria, universidad, asociaciones de riego, fundos agroexportadores y entidades públicas.

Conviene recordar que Suez, multinacional de origen francés con más de 160 años de experiencia en la gestión sostenible y eficiente de los recursos naturales, es el distribuidor de los productos de Seipasa en Chile tras la alianza anunciada por las dos compañías el pasado mes de enero.

Según José Luis Egas, director comercial de Seipasa-LATAM, el objetivo de este workshop ha sido poner en valor la apuesta por la innovación que comparten las dos compañías a través de la presentación del porfolio de productos de Seipasa en Chile.

Egas ha explicado que este porfolio está formado por un conjunto de soluciones biotecnológicas con amplio recorrido internacional, ya que han sido testadas y se aplican en sistemas agrícolas de todo el mundo. “Seipasa es una compañía global con un catálogo de más de 40 registros fitosanitarios en 14 países del mundo. Todo ello nos ha permitido generar una extensa red de conocimiento y experiencia, un intercambio de información continuada que participa en el proceso de mejora continuada de la eficacia y el rendimiento de nuestros productos”.

El catálogo inicial con el que Seipasa llega a Chile está formado por Bryosei, un impulsor de la brotación y el desarrollo vegetativo; Kynetic4, un bioestimulante para mejorar la floración y optimizar el cuajado; Seiland, una formulación diseñada para fortalecer las raíces y activar los procesos biológicos del suelo, y Sweetsei, un producto diseñado para impulsar la maduración y el engorde del fruto.

Según ha indicado José Luis Egas, el objetivo a corto plazo es introducir y posicionar este catálogo de productos en el mercado chileno. El porfolio se ampliará una vez culminen los procedimientos abiertos por Seipasa para la obtención de nuevos registros fitosanitarios.

Según ha indicado José Luis Egas, el objetivo a corto plazo es introducir y posicionar este catálogo de productos en el mercado chileno. El porfolio se ampliará una vez culminen los procedimientos abiertos por Seipasa para la obtención de nuevos registros fitosanitarios. 

Ver nota completa en @seipasa https://bit.ly/37aGARN